Los resultados de las elecciones municipales en las 15 ciudades más grandes de la Comunitat Valenciana han dejado un panorama político revolucionario y lleno de cambios. Con una población que representa el 45% del total de habitantes de la región, es en estas ciudades donde se concentra gran parte del poder y la toma de decisiones.
En Valencia, la capital, se ha producido un vuelco político significativo. Tras ocho años de gobierno del alcalde Joan Ribó, del partido Compromís, la popular María José Catalá ha logrado recuperar la alcaldía para el Partido Popular (PP). Con 13 concejales propios y el respaldo de los 4 ediles de Vox, Catalá ha obtenido una mayoría absoluta de 17 concejales frente a los 16 de la izquierda. Ciudadanos, por su parte, ha desaparecido del panorama político local.
En otras ciudades de la provincia de Valencia, también se han producido cambios importantes. En Torrent, la popular Amparo Folgado ha logrado recuperar la alcaldía, contando con 9 concejales propios y el apoyo de los 4 ediles de Vox. Esto le ha permitido obtener la mayoría frente al bloque de la izquierda. En Gandia, el actual alcalde José Manuel Prieto, del PSOE, ha conseguido su tercer mandato gracias al apoyo de Compromís, mientras que el bloque de la derecha se ha quedado con los 10 concejales del PP y 1 de Vox.
En Paterna, Juan Antonio Sagredo, del PSOE, ha revalidado y ampliado su mayoría absoluta con 14 de los 25 concejales, consolidando su liderazgo en la ciudad. Por su parte, en Sagunto, el socialista Darío Moreno ha logrado revalidar y ampliar su mayoría absoluta con 11 concejales, fortaleciendo su posición como alcalde.
En la provincia de Alicante, los resultados también han traído cambios significativos. En Alicante, Luis Barcala, del PP, se ha consolidado como el partido más votado y ha anunciado que gobernará en solitario, rozando la mayoría absoluta. Ciudadanos ha desaparecido del escenario político local. En Elche, el actual alcalde Carlos González, del PSOE, ha perdido la alcaldía frente a Pablo Ruz, cabeza de lista del PP, quien ha conseguido la mayoría absoluta con 11 concejales, superando los 12 del PSOE y los 3 de Vox.
En Torrevieja, el PP ha renovado su mayoría absoluta, obteniendo 16 concejales de un consistorio de 25. Por su parte, en Orihuela, el PP ha logrado ser la fuerza más votada y contaría con el apoyo de Vox para obtener la mayoría absoluta. En Benidorm, el alcalde Antonio Pérez, del PP, ha revalidado la mayoría absoluta con 16 concejales.
En otras ciudades como San Vicent del Raspeig, Alcoy y Elda, el PP ha obtenido resultados favorables, aunque más ajustados, consolidando su presencia en la región. En Alcoy, el alcalde Toni Francés, del PSOE, ha logrado una victoria ajustada y aspira a su cuarto mandato. Mientras tanto, en Elda, el socialista Rubén Alfaro busca su tercer mandato al obtener 12 de los 25 escaños del pleno.
Estos resultados demuestran un cambio de tendencia en varias ciudades importantes de la Comunitat Valenciana, con un fortalecimiento del Partido Popular y la desaparición de Ciudadanos como fuerza política relevante en el panorama local. La diversidad de mayorías y minorías refleja un escenario político dinámico y una voluntad de cambio por parte de los votantes en estas ciudades clave.
Fuente: Agencia EFE