Periodico Diario de Levante
miércoles, marzo 22, 2023
  • Entrar
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
Periodico Diario de Levante
No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

Se acabó el toque de queda en la Comunitat dos meses después

en Comunidad Valenciana
0
Control policial en Valencia
159
COMPARTIDO
300
VISTO
CompartirTwitter

La Comunitat Valenciana ha confirmado que el toque de queda entre la 1 y la 6 de la mañana va a dejar de estar vigente a partir de esta medianoche. Por tanto, los valencianos dicen adiós a esta medida que está en funcionamiento desde el 13 de julio en 32 localidades, y que trece días después se elevó a 77. Desde el 17 de agosto, esta reducción de la movilidad funcionaba en 68 municipios.

Se trata de una restricción que, junto al límite de un máximo de diez personas en las reuniones sociales y familiares, ha contado en tres ocasiones durante este verano con el aval del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, necesario al afectar a derechos fundamentales.

Relacionados

Fallas en Valencia, año 2019 (imagen de archivo)

Previsión para Las Fallas: 30º y vientos de hasta 60 km/h

10 de marzo de 2023
La ley del «solo sí es sí» deriva en 23 reducciones de agresores sexuales en la Comunitat

La ley del «solo sí es sí» deriva en 23 reducciones de agresores sexuales en la Comunitat

3 de marzo de 2023

A más contagios, más medidas

El incremento de los contagios de coronavirus experimentado en la Comunitat Valenciana a principios de julio, sobre todo entre la gente joven, llevó al Consell a solicitar al TSJCV la autorización para poder limitar la movilidad entre la 1 y las 6 de la mañana en los municipios de más de 5.000 habitantes con mayor incidencia, y para fijar un límite de 10 personas en las reuniones sociales y familiares en toda la Comunitat.

Esta medida, que se acompañó también del cierre del ocio nocturno y del adelanto en media hora del horario de cierre de la hostelería, se empezó a aplicar, tras recibir el aval del TSJCV, en 32 municipios (30 de la provincia de Valencia -incluida la capital- y 2 de Alicante) desde la madrugada del 13 de julio.

Supuso que la Comunitat Valenciana volviera a contar con toque de queda nocturno 35 días después de que finalizara el que había estado en vigor a lo largo de 32 semanas durante el segundo estado de alarma en España por la pandemia, entre octubre de 2020 y 2021.

De dos semanas a casi dos meses

Aunque en principio se iba a aplicar durante dos semanas, el crecimiento exponencial de los contagios llevó a la Generalitat a pedir un nuevo aval al TSJCV, en esta ocasión para aplicar el toque de queda en 77 municipios (48 de Valencia, 18 de Alicante -entre ellos la capital- y 11 de Castellón), donde residen 2,6 millones de habitantes, la mitad de la población de la Comunitat.

El TSJCV volvió a autorizar esta medida y el mantenimiento del límite de diez personas en las reuniones sociales del 26 de julio hasta el 16 de agosto, que la Generalitat la complementó con una reducción de aforos en espectáculos y celebraciones.

A mediados de agosto, con los contagios estabilizados y a la baja, el Consell volvió a solicitar al alto tribunal valenciano que autorizara el toque de queda en los 68 municipios mayores de 5.000 habitantes con más incidencia del virus, y que en estos se mantuviera la limitación de las reuniones sociales y familiares a un máximo de diez personas, como así lo acordó del 17 de agosto hasta el 6 de septiembre.

Restricciones en las Fallas

Esto ha supuesto que las Fallas de València -la primera celebración popular autorizada por el Consell- se hayan celebrado del 1 al 5 de septiembre con toque de queda en la capital valenciana, medida que finalmente va a decaer en los 68 municipios que todavía la aplicaban ante la mejora de los indicadores epidémicos.

Etiquetas: AlicanteCastellónComunitat ValencianaContagiosCovidcovid-19Restriccionestoque de quedaValencia
Compartir64Tweet40SendPin14

Otras Noticias

Fallas en Valencia, año 2019 (imagen de archivo)
Comunidad Valenciana

Previsión para Las Fallas: 30º y vientos de hasta 60 km/h

2023/03/10

La Agencia Estatal de Meteorología ha hecho pública su previsión para Las Fallas 2023, teniendo como factores destacados las altas...

Read more
La ley del «solo sí es sí» deriva en 23 reducciones de agresores sexuales en la Comunitat
Comunidad Valenciana

La ley del «solo sí es sí» deriva en 23 reducciones de agresores sexuales en la Comunitat

2023/03/03

En la aplicación de la conocida ley del "solo sí es sí", las audiencias provinciales de la Comunitat Valenciana han...

Read more
Alerta por rachas de viento de hasta 141km/h en Fredes (Castellón)
Comunidad Valenciana

Alerta naranja por fuertes vientos en la Comunitat, con rachas de hasta 100 km/h en Castellón

2022/11/21

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha activado una alerta nivel amarillo para este mismo lunes por rachas de viento...

Read more
Aproximación al TCA
Comunidad Valenciana

Aproximación al TCA

2022/11/15

Por Antonio Cabral, Psicólogo ¿Qué es el TCA? TCA es la abreviación de trastorno de la conducta alimentaria. Es un...

Read more
Más de 70 litros por metro cuadro; inundaciones, daños y rescates por la lluvia en la Comunitat Valenciana
Comunidad Valenciana

Así ha sido un fin de semana de lluvias torrenciales, cortes de tráfico y múltiples daños en la Comunitat Valenciana

2022/11/14

El fin de semana ha dejado lluvias torrenciales que se han cebado en las provincias de Castellón y Valencia, que...

Read more

No te pierdas

Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas

Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas

17 de marzo de 2023
Veterinarios de Valencia denuncian que los perros viven las Fallas con «terror, drama y trauma»

Veterinarios de Valencia denuncian que los perros viven las Fallas con «terror, drama y trauma»

16 de marzo de 2023

Mas leidos

  • Un incendio en un centro terapéutico de Ador obliga a evacuar a 95 personas

    Un incendio en un centro terapéutico de Ador obliga a evacuar a 95 personas

    169 compartido
    Compartir 68 Tweet 42
  • Atropellan a dos niñas de 3 y 16 años en Carlet (Valencia)

    161 compartido
    Compartir 64 Tweet 40
  • Detenido en Alicante el bailaor Rafael Amargo por tráfico de drogas

    160 compartido
    Compartir 64 Tweet 40
  • Muere un hombre de 40 años al volcar su tractor en Tous (Valencia)

    160 compartido
    Compartir 64 Tweet 40
  • La tragedia del Festival Medusa de Cullera, ¿Accidente o negligencia?

    160 compartido
    Compartir 64 Tweet 40
Facebook Twitter

Periódico de la Comunitat Valenciana y Murcia. Una mirada al Mundo desde el Mediterráneo

  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
  • Ciencia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia
  • Deportes
  • Gastronomia
  • Economia
  • Ciencia
  • Sociedad
  • Cultura

© 2023 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

© 2023 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In