Periodico Diario de Levante
miércoles, septiembre 27, 2023
  • Entrar
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
Periodico Diario de Levante
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
  • Gastronomia

Se acabó el toque de queda en la Comunitat dos meses después

en Comunidad Valenciana
0
159
SHARES
300
VIEWS
CompartirTwitter

La Comunitat Valenciana ha confirmado que el toque de queda entre la 1 y la 6 de la mañana va a dejar de estar vigente a partir de esta medianoche. Por tanto, los valencianos dicen adiós a esta medida que está en funcionamiento desde el 13 de julio en 32 localidades, y que trece días después se elevó a 77. Desde el 17 de agosto, esta reducción de la movilidad funcionaba en 68 municipios.

Se trata de una restricción que, junto al límite de un máximo de diez personas en las reuniones sociales y familiares, ha contado en tres ocasiones durante este verano con el aval del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, necesario al afectar a derechos fundamentales.

A más contagios, más medidas

El incremento de los contagios de coronavirus experimentado en la Comunitat Valenciana a principios de julio, sobre todo entre la gente joven, llevó al Consell a solicitar al TSJCV la autorización para poder limitar la movilidad entre la 1 y las 6 de la mañana en los municipios de más de 5.000 habitantes con mayor incidencia, y para fijar un límite de 10 personas en las reuniones sociales y familiares en toda la Comunitat.

Relacionados

“Vivir sin miedo”, el reto de una víctima de intento de feminicidio en México

“Vivir sin miedo”, el reto de una víctima de intento de feminicidio en México

18 de septiembre de 2023
Una mujer detenida en Alcàsser por supuestamente matar con un arma blanca a su pareja

Una mujer detenida en Alcàsser por supuestamente matar con un arma blanca a su pareja

17 de septiembre de 2023
Ingresa en prisión un profesor acusado de agredir sexualmente de una alumna menor de edad

Ingresa en prisión un profesor acusado de agredir sexualmente de una alumna menor de edad

16 de septiembre de 2023

Esta medida, que se acompañó también del cierre del ocio nocturno y del adelanto en media hora del horario de cierre de la hostelería, se empezó a aplicar, tras recibir el aval del TSJCV, en 32 municipios (30 de la provincia de Valencia -incluida la capital- y 2 de Alicante) desde la madrugada del 13 de julio.

Supuso que la Comunitat Valenciana volviera a contar con toque de queda nocturno 35 días después de que finalizara el que había estado en vigor a lo largo de 32 semanas durante el segundo estado de alarma en España por la pandemia, entre octubre de 2020 y 2021.

De dos semanas a casi dos meses

Aunque en principio se iba a aplicar durante dos semanas, el crecimiento exponencial de los contagios llevó a la Generalitat a pedir un nuevo aval al TSJCV, en esta ocasión para aplicar el toque de queda en 77 municipios (48 de Valencia, 18 de Alicante -entre ellos la capital- y 11 de Castellón), donde residen 2,6 millones de habitantes, la mitad de la población de la Comunitat.

El TSJCV volvió a autorizar esta medida y el mantenimiento del límite de diez personas en las reuniones sociales del 26 de julio hasta el 16 de agosto, que la Generalitat la complementó con una reducción de aforos en espectáculos y celebraciones.

A mediados de agosto, con los contagios estabilizados y a la baja, el Consell volvió a solicitar al alto tribunal valenciano que autorizara el toque de queda en los 68 municipios mayores de 5.000 habitantes con más incidencia del virus, y que en estos se mantuviera la limitación de las reuniones sociales y familiares a un máximo de diez personas, como así lo acordó del 17 de agosto hasta el 6 de septiembre.

Restricciones en las Fallas

Esto ha supuesto que las Fallas de València -la primera celebración popular autorizada por el Consell- se hayan celebrado del 1 al 5 de septiembre con toque de queda en la capital valenciana, medida que finalmente va a decaer en los 68 municipios que todavía la aplicaban ante la mejora de los indicadores epidémicos.

Etiquetas: AlicanteCastellónComunitat ValencianaContagiosCovidcovid-19Restriccionestoque de quedaValencia
Share64Tweet40SendPin14

Otras Noticias

“Vivir sin miedo”, el reto de una víctima de intento de feminicidio en México
Comunidad Valenciana

“Vivir sin miedo”, el reto de una víctima de intento de feminicidio en México

2023/09/18

**Ayyselet Gutiérrez exige justicia tras sobrevivir a un intento de feminicidio** *Por Inés Amarelo | Ciudad de México (EFE)* Ayyselet...

Seguir leyendo
Una mujer detenida en Alcàsser por supuestamente matar con un arma blanca a su pareja
Comunidad Valenciana

Una mujer detenida en Alcàsser por supuestamente matar con un arma blanca a su pareja

2023/09/17

Detenida mujer en Alcàsser como supuesta autora de la muerte de su pareja sentimental Alcàsser (Valencia). Una mujer de 28...

Seguir leyendo
Ingresa en prisión un profesor acusado de agredir sexualmente de una alumna menor de edad
Comunidad Valenciana

Ingresa en prisión un profesor acusado de agredir sexualmente de una alumna menor de edad

2023/09/16

Prisión provisional para un profesor acusado de agresión sexual a una menor en Gandia Arresto y registro de la vivienda...

Seguir leyendo
Despiden a una médica que pidió el ingreso forzoso de un paciente por ser homosexual y un peligro para los niños
Comunidad Valenciana

Despiden a una médica que pidió el ingreso forzoso de un paciente por ser homosexual y un peligro para los niños

2023/09/15

# Despido de una médica por discriminación hacia un paciente homosexual ## Conselleria de Sanidad toma decisiones inmediatas La Conselleria...

Seguir leyendo
La primera diputada con Síndrome de Down: Hay que mirar a la persona, no a la discapacidad
Comunidad Valenciana

La primera diputada con Síndrome de Down: Hay que mirar a la persona, no a la discapacidad

2023/09/14

Introducción Valencia (EFE).- La primera diputada de España con Síndrome de Down, Mar Galcerán, ha afirmado que entra en Les...

Seguir leyendo

No te pierdas

Cartagena, Ventura y Vicens salen a hombros en Murcia tras una lección de toreo a caballo

Cartagena, Ventura y Vicens salen a hombros en Murcia tras una lección de toreo a caballo

19 de septiembre de 2023
El Congreso abre en gallego el pleno sobre las lenguas cooficiales y Vox abandona el hemiciclo

El Congreso abre en gallego el pleno sobre las lenguas cooficiales y Vox abandona el hemiciclo

19 de septiembre de 2023

Mas leidos

  • Patatas Salteadas al Estilo Aleman

    Patatas Salteadas al Estilo Aleman

    176 compartido
    Compartir 70 Tweet 44
Facebook Twitter

Periódico de la Comunitat Valenciana y Murcia. Una mirada al Mundo desde el Mediterráneo

© 2023 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Elche
  • Murcia
  • Sociedad
  • Economia
  • Gastronomia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In