DIARIO DE LEVANTE
lunes, mayo 29, 2023
  • Entrar
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
    • Valencia CF
    • Villareal CF
    • Levante UD
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
    • Ciencia
  • Gastronomia
    • Recetas
No Result
View All Result
Periodico Diario de Levante
  • Comunidad Valenciana
  • Valencia
  • Alicante
  • Castellon
  • Murcia
  • Deportes
  • Economia
  • Cultura
  • Ocio
  • Vida y Estilo
  • Gastronomia

La C.Valenciana, la que más adeuda de España: 50.807 millones de euros

en Economia
0
159
COMPARTIDO
300
VISTO
CompartirTwitter

La deuda pública de la Comunitat Valenciana asciende a los 50.807 millones de euros, según datos de el pasado año 2020. Esto significa que según la equivalencia con respecto al porcentaje del PIB, del 48,6%, se trata de la mayor deuda de España.

Sin embargo, es la segunda con mayor deuda pública en total, por detrás de Cataluña, según los datos dados a conocer este miércoles por el Banco de España.

Los datos reflejan que la deuda sigue creciendo con respecto a años anteriores, y es que en 2019 la deuda pública de la Comunitat ascendía a 48.438 millones, lo que representó el 42,1 % del PIB.

Relacionados

La megafactoría de baterías de Volkswagen en Sagunto generará más de 3.000 empleos y moverá 7.000 millones de euros

Volkswagen sigue adelante y construirá la gigafactoría en Sagunto

9 de noviembre de 2022
Uno de cada tres valencianos sufren debido a la pobreza

Uno de cada tres valencianos sufren debido a la pobreza

17 de octubre de 2022
El Puerto de Valencia nombrado como el mejor puerto del Mediterráneo

El Puerto de Valencia nombrado como el mejor puerto del Mediterráneo

29 de agosto de 2022

A nivel nacional

El Banco de España ha confirmado que la deuda pública española cerró 2020 en un máximo histórico de 1,35 billones de euros, equivalentes al 120% del PIB, tras un ejercicio marcado por la pandemia que ha disparado los gastos.

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situaba al cierre de diciembre de 2020 en 1.345.570 millones de euros, lo que supone una revisión al alza del dato avanzado por el Banco de España en febrero (1.311.298 millones), tras incorporar unos 34.000 millones de deuda de la Sareb por un cambio contable de Eurostat.

De acuerdo con estos datos, la deuda pública española superó la previsión inicial del Gobierno para 2020, que era del 118,8 % del PIB.

A lo largo de 2020, la deuda pública aumentó en 156.750 millones de euros, un 13,2 %, mientras que la ratio de deuda sobre el PIB sumó 24,5 puntos adicionales.

El Banco de España detalla que este incremento se debió tanto al aumento de la deuda en sí, por gastos asociados a la pandemia, como a la contracción del PIB, que eleva la ratio.

A esto se une el efecto de la incorporación de la Sareb en el perímetro del sector público, que ha supuesto añadir 34.182 millones de deuda adicionales que hasta ahora no computaban, lo que equivale a tres puntos del PIB.

La deuda por sectores

La mayor parte de la deuda se concentraba en la administración central, con un récord de 1.206.541 millones (107,6 % del PIB), tras incrementar su deuda en 145.541 millones (un 13,7 %), de los que más de 34.000 correspondieron a la consolidación de la Sareb.

La deuda de la Seguridad Social creció un 55,1 %, hasta los 85.355 millones (el 7,6 % del PIB), y la de las comunidades autónomas, un 2,9 %, hasta los 303.622 millones (el 27,1 % del PIB), mientras que las corporaciones locales redujeron un 5,5 % su endeudamiento, hasta los 21.945 millones (2 % del PIB).

La suma de la deuda de cada administración excede el total porque la mayor parte de la deuda autonómica está contabilizada también por el Estado.

A cierre de año, la mayor parte de la deuda se concentraba en valores representativos de deuda (1.167.206 millones), tanto a largo plazo (1.076.201 millones) como a corto (91.005 millones), mientras que el resto se repartía en préstamos (173.405 millones) y efectivo y depósitos (4.959 millones).

Etiquetas: deudaHacienda
Compartir64Tweet40SendPin14

Otras Noticias

La megafactoría de baterías de Volkswagen en Sagunto generará más de 3.000 empleos y moverá 7.000 millones de euros
Economia

Volkswagen sigue adelante y construirá la gigafactoría en Sagunto

2022/11/09

El grupo Seat-Volkswagen ha comunicado que continua adelante con su proyecto de inversiones en España, con la gigafactoría de Sagunto...

Seguir leyendo
Uno de cada tres valencianos sufren debido a la pobreza
Economia

Uno de cada tres valencianos sufren debido a la pobreza

2022/10/17

Un informe publicado recientemente y elaborado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social ha señalado...

Seguir leyendo
El Puerto de Valencia nombrado como el mejor puerto del Mediterráneo
Economia

El Puerto de Valencia nombrado como el mejor puerto del Mediterráneo

2022/08/29

El Port liner shipping connectivity index (LSCI) ha publicado un informe que asegura que el Puerto de València se consolida...

Seguir leyendo
Economia

El Ayuntamiento de Gandia llega al 285% de deuda y se encuentra en situación de riesgo

2022/07/15

El ayuntamiento valenciano de Gandia acumula ya una deuda sobre ingresos corrientes del 285% y se encuentra por ello en...

Seguir leyendo
Alicante es la ciudad española con mayor libertad económica
Economia

Alicante es la ciudad española con mayor libertad económica

2022/07/15

Un estudio ha confirmado que Alicante es, a día de hoy y por delante de Santa Cruz de Tenerife y...

Seguir leyendo

No te pierdas

¿Qué hacer si estoy de vacaciones y me convocan para estar en una mesa electoral?

¿Qué hacer si estoy de vacaciones y me convocan para estar en una mesa electoral?

29 de mayo de 2023
López Miras: “Los murcianos nos han dado lo que les habíamos pedido”

López Miras: “Los murcianos nos han dado lo que les habíamos pedido”

29 de mayo de 2023

Mas leidos

    Facebook Twitter

    Periódico de la Comunitat Valenciana y Murcia. Una mirada al Mundo desde el Mediterráneo

    © 2023 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

    © 2023 Diario de Levante - Todas las Noticias de la Comunitat Valenciana y Murcia Periodico Levante.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In