Una mujer de 40 años ha sido hallada muerta este lunes, al parecer degollada, en una vivienda de Villajoyosa (Alicante) horas después de que su pareja sentimental, un hombre, se quitara la vida arrojándose desde un puente en esa localidad, según han informado a Efe fuentes próximas al caso.
Las mismas fuentes han señalado que los primeros indicios apuntan a un posible caso de homicidio por violencia machista. Se trata de un matrimonio con tres hijos menores, sin antecedentes de violencia de género.
El Ayuntamiento decreta tres días de luto
El Ayuntamiento de Villajoyosa ha decretado tres días de luto oficial con las banderas a media asta en repulsa al último crimen machista en España, ocurrido ayer en la localidad cuando una mujer de 40 años falleció degollada a manos de su pareja.
La junta de portavoces municipal se ha reunido de urgencia y ha acordado, además, guardar un minuto de silencio -celebrado ya este mediodía- en la plaza de la Generalitat, presidido por el alcalde, Andreu Verdú, y la subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador.
También se ha acordado que en el pleno del consistorio del próximo día 16 se haga mención de todas las víctimas del último mes y que el plenario en bloque guarde otro minuto de silencio por este caso.
En un comunicado institucional a raíz del crimen los portavoces de la corporación han manifestado la «más absoluta condena y rechazo a este crimen, así como nuestro apoyo y afecto más sincero al entorno familiar de la víctima».
El ayuntamiento pone a disposición de la familia de la víctima todos los recursos psicológicos, jurídicos, sanitarios, de protección y de acogida municipales que requieran, «con el fin de encontrar el máximo bienestar posible en una situación tan difícil para el entorno familiar».
El ayuntamiento ha informado que desde un primer momento coordinó la respuesta institucional con los cuerpos de seguridad y personal jurídico involucrados en la investigación para ofrecer una pronta atención al entorno familiar de la víctima.
Ayuda psicológica y social
Les ha tratado de garantizar atención y ayuda psicológica y social a través de los servicios municipales, además de poner a su disposición toda la información que fuese de su interés.
«La violencia machista es una grave vulneración de los Derechos Humanos, siendo el asesinato la expresión más grave del machismo», según la nota del ayuntamiento, que añade que se trata de «un problema social de primer orden que atenta contra la dignidad y la integridad física y moral, principalmente de las mujeres que la sufren y enfrentan».
De este modo, el ayuntamiento se compromete a seguir impulsando las medidas dirigidas a que las entidades municipales y la ciudadanía en general «responda de manera inmediata y contundente a cualquier agresión machista, se atienda de manera prioritaria a la víctima, se desarrollen actuaciones preventivas para dotar a las mujeres de instrumentos que les permitan hacer frente a la violencia y a no permitir la impunidad social de los agresores».