Una pareja de senderistas residentes en la localidad de Jijona, Alicante, encontraron el pasado sábado una bomba de la Guerra Civil sin detonar. Juan José Raymundo, de 51 años de edad, se ha puesto en contacto con Diario de Levante para contarnos su vivencia, que fue digna de una película de acción.
«Buenos días. Me pongo en contacto para comunicarles el hallazgo de una bomba de la Guerra Civil el pasado sábado.
Les comento: Soy José Juan Raymundo 51 años, resido en Jijona, localidad turronera en la Provincia de Alicante. Los fines de semana, como viene siendo habitual mi pareja y yo salimos de ruta por la montaña para mostrar en la Red senderos y rincones de nuestra provincia. Tenemos una página de Senderismo en Facebook y un Canal en YouTube. En pocas palabras, realizamos una labor divulgativa en la naturaleza.
El pasado sábado nos trasladamos al impresionante Barranc del Cint (Parque Natural de Mariola) en la localidad de Alcoy para coronar el
Pico del Águila. Decidimos apartarnos de la ruta y realizar un destrepe exigente por la cara Este del Pico del Águila. Descendiendo a unos 500m es cuándo nos encontramos con la Bomba de la Guerra Civil sin detonar.
Decido llamar de inmediato al 112 y facilitar las coordenadas. Es a partir de estos momentos cuando se procede a un despliegue digno de
película para llegar al artefacto. La zona la señalizo con papel higiénico. Primero llega la Policía Nacional y espera al lado del artefacto hasta la llegada de los Tedax. Al caer la noche llegan.
Por fin y con dificultad por las circunstancias del terreno consiguen trasladarla. En todo momento estoy en contacto con la policía. Mi pareja y yo con dificultad conseguimos descender y en ese momento establecimos de nuevo en contacto. Entonces es cuando me confirman que se trataba de, según
los Tedax, una granada mortero de 120 mm. con carga TNT y sin espoleta y la trasladaron al campo de tiro de Agost para proceder a su detonación.
El artefacto pensamos que proviene del bombardeo de 10 aviones italianos procedentes de Son San Juan el 20 de septiembre del 38. Lanzarlo 8500kg
sobre Alcoy. Hoy los medios de comunicación se han hecho eco del hallazgo.»