Tribunal concede tercer grado a Francisco Correa
El líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, ha obtenido el tercer grado penitenciario, lo que le permitirá acceder al régimen de semilibertad. El juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, el juez José Luis Castro, ha acordado esta medida luego de estimar el recurso de Correa contra la decisión inicial de Instituciones Penitenciarias que rechazó su progresión al tercer grado por considerar que no apreciaba una evolución suficientemente favorable.
Criterios para el Tercer Grado Penitenciario
Para obtener el tercer grado penitenciario es necesario cumplir ciertos criterios que indiquen una evolución positiva del comportamiento del interno. Uno de los aspectos fundamentales es que la persona que solicita este régimen haya completado más de la mitad de la condena. En el caso de Francisco Correa, quien tiene una sentencia de 18 años de prisión, el juez ha valorado que lleva más de 10 años en la cárcel.
Cambios en el Comportamiento de Correa
El juez ha observado que Francisco Correa ha tenido una evolución positiva en su comportamiento durante su estancia en la cárcel. El interno demostró su arrepentimiento por escrito hace más de dos años, fue sancionado una única vez por tener un teléfono móvil y ha mantenido un “perfil bajo” en el módulo de respeto de la cárcel de Valdemoro, donde ha dedicado gran parte de su tiempo a preparar su defensa en las varias causas judiciales en las que está inmerso. De hecho, Francisco Correa se ha hecho responsable de la Comisión de Ayuda Legal desde octubre de 2020 y se han producido cambios en su actitud y conducta personal como el reconocimiento de los errores cometidos.
Colaboración con la Justicia
Otro aspecto importante que valoró el juez para conceder el tercer grado a Francisco Correa es su colaboración con la justicia española. El condenado ha puesto a disposición de las autoridades su patrimonio para hacer frente a la responsabilidad civil impuesta sobre él, ha mostrado colaboración con la fiscalía y tribunales en los últimos juicios y ha solicitado participar en un Programa de Intervención de Delitos Económicos. Además, permitió el desbloqueo de sus cuentas en Suiza para repatriar 20,7 millones de euros para reparar el daño causado y pagar su responsabilidad civil. También ha colaborado con la Fiscalía en otras piezas juzgadas en la Audiencia Nacional.
Factores que opuso la Junta de Tratamiento
A pesar de los cambios en su comportamiento y su colaboración con la justicia, la Junta de Tratamiento de la prisión se opuso a la progresión de grado debido a la gravedad de los delitos, el escaso efecto intimidatorio de la condena y la existencia de una causa pendiente de juicio.
Oferta Laboral Comprobada
Para el juez, sin embargo, existen más factores positivos para conceder el tercer grado. Entre ellos, destaca la oferta laboral comprobada de un medio de comunicación para Francisco Correa, lo que le permitiría trabajar fuera de la prisión y solo regresar para cumplir el periodo de reclusión correspondiente.
En conclusión, el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional ha concedido el tercer grado a Francisco Correa debido a su evolución positiva en el comportamiento, su colaboración con la justicia española y su oferta de trabajo comprobada en un medio de comunicación. Aunque la Junta de Tratamiento se opuso a la progresión por la gravedad de los delitos y la existencia de una causa pendiente, el juez consideró que los aspectos positivos son más relevantes y justifican el otorgamiento del régimen de semilibertad.
Fuente: Agencia EFE