La controversia continúa en relación a las oposiciones de la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE), ya que ahora una plataforma que reúne a opositores y profesionales ha presentado una demanda judicial contra las bases de la convocatoria. Según la plataforma, las bases vulneran el derecho de acceso a la función pública y parecen haber sido creadas para favorecer a ciertos candidatos.
Los integrantes de la plataforma, que destacan su independencia de cualquier sindicato o asociación profesional, argumentan que se dirigieron a la Corporación para que se rectificaran las bases, pero no tuvieron respuesta satisfactoria. Los demandantes consideran “excluyente” el requisito de un año de experiencia mínimo en las categorías profesionales del Grupo 1 para presentarse en el turno libre y rechazan la explicación de la presidenta de RTVE, Elena Sánchez, de que dicho requisito no vulneraba el principio de libre concurrencia.
Otro punto de conflicto para la plataforma es la proporción de la fase de concurso (40 %) frente a la de oposición (60 %) y la importancia que se da a los méritos en relación con la nota final. También destacan que la puntuación es desproporcionada para los servicios prestados en RTVE en comparación con los prestados en otros medios de comunicación, a lo que se añade el carácter eliminatorio de la fase de concurso previa al ejercicio práctico. Por último, la plataforma solicita que se puntúe el mérito profesional en el extranjero para no dejar sin opciones reales a valiosos profesionales que no han trabajado anteriormente en RTVE.
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) también han presentado sus quejas en relación a la convocatoria de plazas para informadores al no exigir la titulación de Periodismo o Comunicación Audiovisual, y han pedido que se publiquen otras bases que sí la requieran.
Fuente: Agencia EFE